lunes, 30 de septiembre de 2024

(Ver VIDEO) FECADESJ entrega semillas musáceas, y Cien Mil Plantas de Café a agricultores de la provincia de San Juan

 

El Presidente de Fecadesj Antonio Luciano Valoro el apoyo que  a venido recibiendo del Vice ministro  de producción y Mercadeo del Ministerio de agricultura el Ingeniero Eulalio Ramírez


POR: Alfredo Del Valle

DISTRITO MUNICIPAL DE YAQUE, SAN JUAN, R.D. – La Federación de Agricultores y Caficultores para el Desarrollo de San Juan (Fecadesj,) realizo un acto de entrega de semillas musáceas, Esquejes de yuca, Batata y Cien mil Plantas de Café que tiene como Objetivo trasformar el conuco tradicional en una agricultura agroecológica que conserva los suelos, el agua y que producirá los alimentos para la seguridad alimentaria.


El acto fue encabezado por el Ingeniero Eulalio Ramírez, Vice Ministro de producción y Mercadeo de Ministerio de Agricultura, El Director Regional de Agricultura, Ing. Juan Mateo, El Gerente Regional del Indocafé Ing. Manuel Disla, Antonio Luciano (Toni ,) Presidente de la Federación de Caficultores y agricultores para el Desarrollo de San Juan  (Fecadesj,) el Director de la Junta Distrital de  Buena vista de Yaque Joaquín de la Cruz, quien  estuvo a su cargo las palabras de bienvenida a los presentes, y otros funcionario del sector agropecuario.


En el acto el Vice Ministro de agricultura el Ingeniero Eulalio Ramírez se comprometió a convocar a todos los directores de Juntas distritales, a un encuentro en la Dirección Regional de Agricultura, para evaluar la propuesta de la federación de caficultores, que consiste en un plan para el manejo de la cuenca alta y media de rio Yaque del sur y sus afluentes que comprenden los distritos municipales,  de Yaque, Arroyo Cano, Los Frios, La Zanjas que comprende las comunidades de  la florida el batey, el cacheo, Jinova, Las Maguanas Hato Nuevo, Sabaneta, La Jagua y los demás que están en la zona de amortiguamiento de la zona del Parque José Del Carmen Ramirez y zonas de amortiguamiento del bosque seco, además expreso que era necesario  involucrar las instituciones responsables del manejo de las aguas con el objetivo de que se pueda ejecutar esta Propuesta que lleva el manejo agroecológico de las montañas para proteger las cuencas y producir los alimentos,  sin producirles daños a las cuencas alta y media del Rio Yaque del Sur y sus afluentes, generacion   de empleos en cadena de economía circular verde y en el uso racional del agua con el objetivo de producir  en lagunas, rigolas, estanques y en la presa camarones, peces y cangrejos, realizando turismo de Montañas y turismo ecológico, produciendo una economía verde con producción de plantas en vivero y brigadas para siembra de café frutales y maderables, agregando valor agregado  a los productos y frutas en las zonas y haciendo crianzas semiestabuladas con producción orgánica, integrando jóvenes y mujeres en las políticas y programas como eje principal para la integración familiar.

Ramírez se comprometió a seguir dando apoyo a los productores de café de la zona alta con plantas que ayuden a la producción dentro y fuera de la plantación de café para que de esa forma puedan aumentar la Producción.

Por su parte el presidente de la Federación de Caficultores y agricultores para el Desarrollo de San Juan (Fecadesj) Toni Luciano, al entregar la propuesta del plan  expreso que el mismo tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria , la generación de empleo y el bienestar económico de las familias rurales  de los  distritos  municipales antes mencionado, que están en la rivera de la cuenca del yaque, presa de sabana yegua, presa de sabaneta, presa de Monte Grande, Hidroeléctrica de palomino, hidroeléctrica de los Toros de Azua, Hidroeléctrica de Magueyal, Hidroeléctrica de Punta caña y otras las cuales producen más de 105 megavatios de electricidad en la Región el Valle, protegiendo los recursos naturales , el buen uso del agua ,enfocado en la conservación de la zona de amortiguamiento del Parque José del Carmen Ramírez. Combinado con el ministerio de Agricultura, la Egehid, buscar los recursos para apoyar los campesinos de la cuenca y realizar acuerdos con las organizaciones y federaciones de productores encabezados por la Federación de Caficultores y agricultores para el Desarrollo de San Juan (Fecadesj).

Luciano Abreu agradeció el respaldo del ministerio de agricultura, del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y del Banco Agrícola.

La actividad fue realizada el Domingo 29 de septiembre, del 2024 en el vivero de   Fecadesj   ubicado en el distrito Municipal de Buena vista de Yaque.






SHARE THIS

0 comentarios: