El recinto Urania Montás celebró el segundo de los tres actos de Graduación Ordinaria de la entidad, que contó con el destacado educador Dr. Miguel Escala, como orador invitad
San Juan de la Maguana.24 de Octubre2024 - El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, completó la entrega de 1,098 nuevos profesionales de la educación, de grado y posgrado, en los actos de graduación celebrados en los meses de abril y octubre de este 2024.
La investidura ordinaria de este mes de octubre continuó en la provincia de San Juan, donde el ISFODOSU cuenta con el recinto Urania Montás, antigua escuela normal, con el segundo de los tres actos de graduación que inició en Santiago y finalizará en Santo Domingo, hasta completar los 811 nuevos profesionales, que se añaden a la cosecha extraordinaria de abril, que tituló a 287 maestros.
El
acto estuvo encabezado por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen
González; por el orador invitado, Dr. Miguel Escala, así como por el
vicerrector ejecutivo del recinto de San Juan, Mtro. Anthony Paniagua.
En
su discurso de apertura la rectora de ISFODOSU destacó la formación integral con
de los nuevos maestros, que hace énfasis en las prácticas supervisadas en
centros escolares, y añade formación valores, inglés y tecnología para
docentes. También destacó la formación en investigación que recibieron,
preparándolos para aplicar las estrategias aprendidas para identificar las
diferencias individuales de sus estudiantes, inspirarlos y ganar su respeto.
“Un
docente que investiga se convierte en un referente con un conocimiento amplio y
profundo en su área, lo cual no solo le aporta confianza y autoridad en su
trabajo, sino que genera admiración y respeto entre sus estudiantes.”, afirmó la Rectora.
Asimismo,
la Dra. González indicó que la finalidad de los egresados de esa entidad,
heredera del legado de Salomé Ureña, es formar ciudadanos para una mejor
sociedad.
“Como egresados del ISFODOSU les
exhortamos a construir en sus aulas un entorno educativo donde todos los
estudiantes tengan la oportunidad de aprender, de crecer y alcanzar su máximo
potencial, sentando las bases para una sociedad más justa y basada en el
conocimiento”, enfatizó.
De su lado, el orador invitado, el
destacado educador Dr. Miguel Escala, dedicó un discurso a los nuevos egresados
y en este dijo, que celebran sus logros académicos, la responsabilidad y el
privilegio que conlleva ser educadores. “Ustedes están a punto de cambiar
vidas, de formar ciudadanos que construirán el futuro de nuestra sociedad, en
especial en el Sur que disfruta hoy por esta cosecha”, afirmó.
“Para muchas familias, este es un día
histórico. Algunos de ustedes son los primeros en obtener un título de grado o
postgrado. Esto no solo cambia su vida, sino también la historia de sus
comunidades, barrios y campos. Ustedes son pioneros y ejemplos para quienes los
siguen. ¡Celebrémoslo también!”, destacó el maestro Escala.
En
representación de los graduandos, la graduada de honor, con el índice más alto,
Yelissa Jioshanaska Fernández Gómez, ofreció unas palabras en las que expresó
que como egresados del ISFODOSU son herederos de Salomé Ureña, Eugenio María de
Hostos y Urania Montás, de una educación de calidad y el compromiso de hacer de
este mundo un lugar mejor y que por ello, este título les convoca a ser líderes
educativos, a inspirar a las futuras generaciones y a contribuir al desarrollo
de la sociedad dominicana.
“Miremos ahora
al futuro, que nos llama a la acción. Graduarnos del ISFODOSU no es solo un
logro académico, es una responsabilidad. Somos egresados de la Pedagógica
Dominicana, la institución referente en la formación docente de nuestro país”, exhortó la graduada Fernández Gómez.
El
acto en San Juan, donde se invistieron 174 nuevos profesionales, fue encabezado
además por los vicerrectores nacionales del ISFODOSU, Carmen Gálvez, Andrea
Paz, Milta Lora y Aida Roca; así como por los vicerrectores ejecutivos de los
demás recintos del ISFODOSU, Glenny Bórquez y Cristina Rivas, de los recintos
de Santo Domingo; David Capellán y Sor Ana Julia Suriel, de los recintos en
Licey Al Medio y Santiago y Mercedes Carrasco, del recinto en San Pedro de
Macorís, respectivamente.
Programas
de grado y postgrado
Los
nuevos profesionales de la educación que egresan del ISFODOSU están formados en
diferentes ámbitos como Educación Física, Educación Inicial; así como Primaria,
Primer y Segundo Ciclo; Matemáticas, Biología, Lengua Española y Literatura,
orientadas a la Educación Secundaria.
En
esta investidura ordinaria se graduaron grupos de los programas postgrado del
ISFODOSU: Especialidad en Nivel Inicial, Especialidad en Educación, Primer
Ciclo Énfasis en Lectoescritura y Matemática; así mismo, de las maestrías en
E-Learning, en Lengua Española y Literatura, y la primera cohorte de la
Maestría en Gestión de Organizaciones Educativas, que forma parte del programa
de formación para directores y coordinadores de centros escolares que
desarrolla esa entidad.
0 comentarios: